CAPACITACIÓN DOCENTE PARA EL ABORDAJE PEDAGÓGICO DE LA DISLEXIA Y DISGRAFÍA EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Resumen
La capacitación pedagógica en el docente se refiere a la aplicación de los principios fundamentales del desempeño de calidad. Esta forma de buscar integrar procesos en la dislexia y la disgrafia. El propósito es desarrollar acciones en la capacitación para el abordaje pedagógico de la dislexia y disgrafía en la escuela Primaria Juan Evangelista Ruiz, de Tinaco Cojedes. Metodológicamente está en el enfoque de investigación cualitativo. El método utilizado sociocrítico, para construir el fenómeno estudiado desde las perspectivas de los entrevistados. Se trabajó con categorías preliminares, fueron codificados para el análisis de la encuesta aplicada a los informantes y determinar cómo conclusión que: los docentes requieren capacitación para trabajar con estudiantes con dislexia y digrafía en el proceso gradual de las funciones neuropsicológicas cruciales para la habilidad de lectura y escritura, por ello experimentan problemas para la identificación de letras al leer y escribir, tienen su lateralidad poco definida, alteraciones en la psicomotricidad y desorientación espacial. Es así como en la actualidad es muy recurrente que, en las aulas de clase, por lo menos un estudiante es afectado por la dislexia y la disgrafía generando un retraso en su desarrollo cognitivo el cual debe ser atendido con prontitud. Palabras Claves: Capacitación. Abordaje. Pedagogía. Dislexia. DisgrafíaDescargas
Publicado
2025-10-08
Número
Sección
Artículos