APRENDIZAJE PRAXIOLÓGICO EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
Resumen
En el presente artículo, busca develar la realidad del aprendizaje práctico en la educación universitaria, no todos los estudiantes poseen el mismo grado de asimilar el aprendizaje teórico y práctico, generando una restricción en los conocimientos. Es por ello que se basa en una investigación cualitativa y paradigma interpretativo, donde se realizó una revisión bibliográfica y documental, sobre los planteamientos teóricos de los autores descritos, por ello, se seleccionaron libros y artículos arbitrados, enmarcados en la metodología cualitativa documental. De igual manera, el estudio se apoyó en la hermenéutica para interpretar y comprender lo que está contenido en los textos revisados, y conocer los nuevos aportes de otros autores, referentes a la investigación. Es por ello, que dentro de las revisiones bibliográficas, se pudo evidenciar, la similitud de opiniones entre autores, reflejando lo significativo de la realización de las prácticas académicas en la educación universitaria. Esto lleva a concluir que durante la realización de las prácticas pedagógicas, se logra una trasformación positiva en cuanto a la praxis educativa, obteniendo un aumento importante referente al proceso de enseñanza – aprendizaje. Palabras Claves: Aprendizaje Práctico, Prácticas Pedagógicas, Educación Universitaria.Descargas
Publicado
2025-10-08
Número
Sección
Artículos