GERENCIA PARTICIPATIVA TRANSCOMPLEJA EN EL CONTEXTO COMUNITARIO
Resumen
El presente trabajo investigativo es un avance del estudio Gerencia Participativa Transcompleja en Venezuela: Un camino hacia un Estado Comunal. Con el propósito de develar los diversos elementos sustentadores de la gerencia participativa transcompleja, se utilizó las orientaciones metodológicas del paradigma interpretativo, apoyado en el método hermenéutico dialéctico. Para la recolección de la información se seleccionaron tres (03) informantes clave, bajo criterios de perfil profesional, experiencia, cargos y aportes al municipio Tinaquillo en el área comunitaria; a quienes se les aplicó la técnica de la entrevista en profundidad para captar sus percepciones del fenómeno estudiado y generar el diálogo. Consecutivamente se procedió a categorizar, estructurar y triangular. Se reflexiona la gerencia participativa transcompleja como el enfoque gerencial para la construcción de un tejido social y productivo robusto, equitativo y próspero que envuelve una reconfiguración profunda de las estructuras de poder y toma de decisiones, donde la confianza mutua y la comunicación transparente son pilares fundamentales para que esta participación sea genuina y productiva. Palabras Claves: Gerencia participativa, gerencia transcompleja, participación comunitariaDescargas
Publicado
2025-10-08
Número
Sección
Artículos