GERENCIA PARTICIPATIVA TRANSCOMPLEJA EN EL CONTEXTO COMUNITARIO

Autores/as

  • Blanca Barrios Universidad Pedagógica Experimental Libertador
  • Eliana Esqueda Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora VIPI

Resumen

El presente trabajo investigativo es un avance del estudio Gerencia Participativa Transcompleja en Venezuela: Un camino hacia un Estado Comunal. Con el propósito de develar los diversos elementos sustentadores de la gerencia participativa transcompleja, se utilizó las orientaciones metodológicas del paradigma interpretativo, apoyado en el método hermenéutico dialéctico. Para la recolección de la información se seleccionaron tres (03) informantes clave, bajo criterios de perfil profesional, experiencia, cargos y aportes al municipio Tinaquillo en el área comunitaria; a quienes se les aplicó la técnica de la entrevista en profundidad para captar sus percepciones del fenómeno estudiado y generar el diálogo. Consecutivamente se procedió a categorizar, estructurar y triangular. Se reflexiona la gerencia participativa transcompleja como el enfoque gerencial para la construcción de un tejido social y productivo robusto, equitativo y próspero que envuelve una reconfiguración profunda de las estructuras de poder y toma de decisiones, donde la confianza mutua y la comunicación transparente son pilares fundamentales para que esta participación sea genuina y productiva. Palabras Claves: Gerencia participativa, gerencia transcompleja, participación comunitaria

Biografía del autor/a

Blanca Barrios, Universidad Pedagógica Experimental Libertador

PhD. en Epistemología e Innovaciones Educativas (UPEL), Doctora en Ciencias de la Educación (ULAC). Magister Scientiarum en Administración mención Gerencia General (UNELLEZ). Ing. Agroindustrial (UNELLEZ). Investigadora adscrita al Grupo de Creación Intelectual “Gerencia participativa y su accionar en tiempos de crisis” (UNELLEZ VIPI), Docente titular UNEFA Cojedes. Venezuela. ORCID: https://orcid.org/009-0001-8971-045X Correo: bmbarrios@gmail.com

Eliana Esqueda, Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora VIPI

Doctora en Gerencia Avanzada (UNELLEZ). Magister Scientiarum en Gerencia y Planificación Institucional (UNELLEZ). Economista (UC). Investigadora adscrita al Grupo de Creación Intelectual “Gerencia participativa y su accionar en tiempos de crisis” (UNELLEZ VIPI), Docente instructor UNELLEZ-Tinaquillo, Cojedes. Venezuela. ORCID: https://orcid.org/0009-0004-1425-0948, Correo; elianaesqueda78@gmail.com

Descargas

Publicado

2025-10-08