FUNDAMETOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA GERENCIA SUSTENTABLE COMO NUEVO PARADIGMA GERENCIAL EN EL ÁMBITO VENEZOLANO
Resumen
La presente investigación: Fundamentos epistemológicos de la Gerencia Sustentable como nuevo paradigma gerencial en el ámbito venezolano se abordó desde una visión teórica y crítica, con énfasis en los postulados del paradigma interpretativo fenomenológico, basado en un enfoque cualitativo, con empleo del método hermenéutico-fenomenológico. Sustentada en teorías como: La Teoría Ecológica de Bronfenbrenner (1987); El Desarrollo Sustentable. Organización de Naciones Unidas (ONU). Gerencia Avanzada, (Rojas, 2006). El escenario fue PDVSA. Se consideraron tres informantes claves. Las técnicas utilizadas fueron la entrevista y la observación, los instrumentos utilizados fueron el diario de campo, el guion de entrevistas y las grabaciones. Se consolidó la integración de los hallazgos y las reflexiones no conclusivas: 1. Venezuela enfrenta desafíos muy definidos relacionados con la dependencia de los recursos naturales, la desigualdad social y la degradación ambiental. 2. El sentido de la importancia histórica reside en la transformación profunda de la mentalidad gerencial, que pasa por tránsito de una visión centrada en la explotación a una que proyecta la armonía con el medio ambiente y la responsabilidad social. 3. La gerencia sustentable ofrece una visión de desarrollo integral que puede transformar la agenda venezolana, promoviendo un futuro más próspero, equitativo y respetuoso con el medio ambiente Descriptores: Gerencia, Desarrollo sustentable, sustentabilidad y sostenibilidadDescargas
Publicado
2025-10-08
Número
Sección
Artículos