TECHOS VERDES COMO ALTERNATIVA DE MITIGACIÓN DE ISLAS DE CALOR EN LA CIUIDAD DE SAN CARLOS - ESTADO COJEDES

Autores/as

  • Luis Andrés Gómez Moreno Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora.Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales.

Resumen

El presente Artículo es un avance del trabajo de Tesis Doctoral titulado Modelo sustentable de techos verdes usando en el sustrato concha de Manihot Esculenta en edificaciones de San Carlos - Estado Cojedes. De esta manera se puede comentar que el uso de techos verdes como estrategia de mitigación de islas de calor en la ciudad de San Carlos, viene a representar una alternativa viable y sustentable. La metodología se suscribe dentro del paradigma cuantitativo con un tipo de investigación de campo y con un nivel exploratorio, así pues se procede a verificar la existencia de estos techos verdes en la ciudad encontrando que no existen edificaciones con este techo, se procederá a revisar la bibliografía especializada para lograr la adaptación de un techo verde de tipo extensivo, usando en una de sus capas como lo es el sustrato, la incorporación de la concha de Manihot Esculenta, con la finalidad de mejorar la retención de humedad y nutrientes dentro del mismo, lo que repercutirá en la permanencia del techo verde durante la época de verano. Finalmente se propondrá la instalación de los techos diseñados en edificaciones que tengan una densidad poblacional en sus alrededores donde se han presentado las islas de calor, con la finalidad de medir el impacto sobre la temperatura de los techos verdes instalados. Palabras clave: Sostenibilidad, Techos Verdes, Islas de Calor.

Biografía del autor/a

Luis Andrés Gómez Moreno, Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora.Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales.

Docente UNELLEZ/VIPI. luisandresgomezm@gmail.com. https://orcid.org/0009-0000-0038-9392

Descargas

Publicado

2025-09-17