PRIVACIÓN ILEGITIMA DE LIBERTAD Y EL DERECHO CONSTITUCIONAL VENEZOLANO

Autores/as

  • Glennys Orozco Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora.Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales.

Resumen

El propósito del presente artículo es develar el sentido que le confieren los informantes clave a la privación ilegítima de libertad dentro del derecho constitucional venezolano, teóricamente se fundamenta en el derecho a la libertad y las bases filosóficas de la libertad. Desde el punto de vista metodológico es un estudio con enfoque cualitativo y diseño hermenéutico. El método asumido en esta investigación es el fenomenológico apoyado con la hermenéutica. Además, recurriré al dialogo interactivo con cinco (05) informantes clave que poseen experiencia en la problemática de estudio. Se utilizará como técnica de recolección de información la entrevista a profundidad acompañada de una de una revisión bibliográfica. Como técnicas de análisis de la información se utilizará la categorización y triangulación. Además, me apoyaré con la teoría fundamentada. Esta teoría permitirá triangular y a la vez, comprender e interpretar desde mi percepción como investigador, atendiendo los hallazgos germinados a partir de los informantes clave seleccionados para el fenómeno en estudio Palabras clave: Privación ilegítima de libertad, derecho constitucional, derecho a la vida, debido proceso, poder público.

Biografía del autor/a

Glennys Orozco, Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora.Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales.

Abogado. Doctorando en Derecho Constitucional del Programa de Estudios Avanzados de la UNELLEZ – San Carlos, Cojedes. Venezuela. Identificador ORCID 0009-0007-3120-3598. goscarorozcog@gmail.com

Descargas

Publicado

2025-09-17