TRANSFORMACIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EL ROL DEL DIRECTOR EN LA DESCOLONIZACIÓN DEL SISTEMA ESCOLAR
Resumen
Este artículo se presenta en la modalidad de ensayo como un análisis crítico y reflexivo sobre la transformación de la gestión educativa a través de estrategias, lideradas por el director, que faciliten la descolonización del sistema escolar promoviendo prácticas de liderazgo participativo, inclusivo y emancipador. la misma se fundamenta en las teorías de las estructuras de poder de Quijano (1992) y el liderazgo transformacional de MacGregor. Se enmarcó en el paradigma sociocrítico y adopta un enfoque cualitativo mediante la aplicación del método de Investigación Acción Transformadora Participativa (IATP). Como técnica para la recolección de datos se utilizó la observación participante y como instrumento el cuaderno de notas y el guion de entrevista aplicado a quince (15) docentes en función directiva de once (11) instituciones de educación pertenecientes al territorio educativo 200201009 del municipio Tinaquillo del Estado Cojedes permitiendo identificar dinámicas jerárquicas y excluyentes presentes en las instituciones educativas. Asimismo, los códigos se interpretaron mediante la categorización, triangulación y teorización. Dentro de los avances investigativo es importante aunar en los procesos de reformas y transformación por la calidad educativa, identificando las barreras percibidas por los directores en la implementación de prácticas educativas descolonizadoras, permitió identificar tanto las prácticas de gestión que refuerzan la colonialidad del saber cómo las potencialidades emergentes para la transformación institucional. Palabras clave: gestión educativa, descolonización sistema escolar, liderazgo participativo.Descargas
Publicado
2025-09-17
Número
Sección
Artículos