VIOLENCIA EN MUJERES EN ESTADO DE GRAVIDEZ: FENÓMENO UNIVERSAL DESDE LA VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS
Resumen
El presente articulo científico tiene como propósito generar un cuerpo de reflexiones sobre la violencia en mujeres en estado de gravidez como fenómeno universal desde la violación de Derechos Humanos. El estudio se adentra en develar los derechos humanos transgredidos a través de la violencia basada en el género ejercida sobre la mujer embarazada. El análisis teórico abarca dos teorías sobre la violencia de género o contra la mujer, consideradas como un fenómeno social universal, por cuanto un clima familiar violento tiene sus repercusiones sobre la vida de la mujer embarazada y el feto. En tal sentido, el estudio se circunscribe dentro del paradigma interpretativo, asumiendo el enfoque cualitativo, con apoyo del método fenomenológico-hermenéutico, para llegar al proceso interpretativo, aplicando un instrumento tipo entrevista semi-estructurada, dirigido a los informantes clave preliminares representados por tres (3) mujeres de países como Colombia, Venezuela y Chile que hayan recibido violencia durante el embarazo. Para el análisis de la información, se utilizó matrices de análisis. Se develó que la violencia en la mujer embaraza atenta con el bien más preciado que es la vida de ambos sujetos, madre-feto; por otra parte, las consecuencias postpartos pueden desencadenar problemas traumáticos para ambos atentando sobre derechos humanos. Palabras Claves: Violencia en Mujeres; Estado de Gravidez; Fenómeno Universal; Violación de Derechos Humanos.Descargas
Publicado
2025-09-17
Número
Sección
Artículos