ANÁLISIS HERMENÉUTICO DE LA PERCEPCIÓN DE EVENTOS ADVERSOS DESDE LA EXPERIENCIA DEL PERSONAL DE INAPROCEBC

Autores/as

  • Mirian Hildame Camacho Oviedo Universidad Nacional Experimental de la Seguridad

Resumen

Esta investigación doctoral, titulada "Análisis Hermenéutico de la Percepción de Eventos Adversos desde la Experiencia del Personal de INAPROCEBC", tuvo como propósito central generar una aproximación teórica de los eventos adversos desde la percepción y experiencia del personal del Instituto Autónomo Protección Civil Estado Bolivariano de Cojedes (INAPROCEBC). El estudio se cimentó en un paradigma postpositivista, reconociendo la subjetividad inherente a la aprehensión de la realidad social y la importancia de las múltiples interpretaciones. El enfoque epistémico crítico vivencial, fundamentado en la praxis de acción y reflexión sobre experiencias reales, fue crucial para comprender las dinámicas internas y externas que influyen en la labor de protección civil. El recorrido metodológico adoptó un método cualitativo, idóneo para explorar en profundidad las vivencias. El nivel de investigación aprehensivo, según Ferrarotti (1983), permitió comprender la realidad social a través de la interpretación de experiencias y significados. El tipo de estudio fue fenomenológico e interpretativo vivencial, basado en la filosofía de Merleau-Ponty (1945) y Freire (1970), buscando desvelar la esencia de las experiencias de los profesionales. El diseño perceptual facilitó la captura de las percepciones subjetivas, empleando técnicas que permitieron a los participantes expresar libremente sus narrativas. Los hallazgos revelaron la identificación de factores emocionales y organizacionales que impactan significativamente en la recepción y manejo de denuncias. Se produjo un marco hermenéutico que facilita la comprensión profunda de la agresión sexual, integrando narrativas subjetivas para una visión holística. Las conclusiones subrayan que los eventos adversos son fenómenos complejos, construidos desde la vivencia del personal, lo que afecta su desempeño y bienestar. Se comprendieron las manifestaciones de estos eventos a través de sus experiencias, develando el impacto subyacente en la práctica diaria del personal. Las revelaciones incluyen el reconocimiento de la vulnerabilidad humana y la importancia de la solidaridad. Esta tesis proporciona una base sólida para mejorar protocolos, la comunicación interna y la gestión emocional, contribuyendo a la formación de un pensamiento de prevención y mitigación en la gestión de eventos adversos. Descriptores: Análisis Hermenéutico, Eventos Adversos, Experiencia del Personal

Biografía del autor/a

Mirian Hildame Camacho Oviedo, Universidad Nacional Experimental de la Seguridad

Doctorante en Seguridad Ciudadana UNES; M.Sc. en Gerencia Pública UNELLEZ; Licenciada en Administración UNESR; Oficial Supervisor III Instituto Autónomo Protección Civil del Estado Bolivariano de Cojedes. Venezuela. Número de contacto: 0426 4391488; ORCID:https://ORCID.org/0009-0008-2363-3990; correo: hidalmis22@gmail.com

Descargas

Publicado

2025-09-17