EL ROL DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA PREDICCIÓN DE LA SATISFACCIÓN LABORAL Y EL BIENESTAR PSICOLÓGICO DE LOS BOMBEROS EN COJEDES

Autores/as

  • Dido José Blanco Díaz Universidad Nacional Experimental de la Seguridad

Resumen

Esta investigación cualitativa, enmarcada en el paradigma Postpositivista y con un enfoque epistémico Interpretativo Vivencial, se propuso generar una aproximación teórica desde la gestión de la satisfacción laboral y el bienestar psicológico, aplicando la inteligencia emocional en los bomberos del estado Cojedes, Venezuela. El problema central radicaba en los altos niveles de estrés y desgaste emocional que enfrentan estos profesionales, y la incógnita sobre el papel predictivo de la inteligencia emocional en su satisfacción laboral y bienestar psicológico. Se adoptó un método cualitativo de tipo fenomenológico, interpretativo vivencial, con un nivel aprehensivo y un diseño perceptual, buscando comprender las experiencias subjetivas de los participantes. Las técnicas e instrumentos incluyeron entrevistas en profundidad utilizando un guion semiestructurado, lo que permitió explorar en detalle las vivencias y percepciones de los bomberos. Las categorías conceptuales clave fueron la Teoría de la Inteligencia Emocional de Daniel Goleman, la Inteligencia Emocional, la Satisfacción Laboral y el Bienestar Psicológico. Los hallazgos confirmaron que la inteligencia emocional predice significativamente la satisfacción laboral y el bienestar psicológico en este colectivo. Se encontró que un manejo efectivo de las emociones, junto con la empatía y la autoconciencia, contribuye a un clima laboral positivo y reduce el estrés, apoyando el modelo de Mayer y Salovey (1997) y la Teoría de Recursos y Demandas Laborales (JD-R). La investigación reveló la interacción compleja entre estas variables, demostrando que la inteligencia emocional es un factor crucial para la resiliencia y el desempeño en entornos de alto riesgo. Se concluye que la inversión en programas de formación en inteligencia emocional es esencial para mejorar la calidad de vida laboral y la salud mental de los bomberos, beneficiando tanto a los individuos como a la institución y a la sociedad. Descriptores: Inteligencia Emocional, Satisfacción Laboral, Bienestar Psicológico del Funcionario Bomberil

Biografía del autor/a

Dido José Blanco Díaz, Universidad Nacional Experimental de la Seguridad

Doctorante en Seguridad Ciudadana UNES, M.Sc. en Seguridad y Prevención Laboral Caribbram International University Willemstad Curacao. Diplomado en Gerencia Publica UNEM, Lcdo. en Educación Integral UBV, Lcdo. en Administración mención Informática UNESR, Lcdo. en Teología Instituto Superior de Teología de Latinoamérica, TSU en Bombero, Docente del Liceo Nacional Agustín Rafael Andrade, Mayor (B) Jubilado del estado Cojedes. Numero de Contacto 0412 1305346. ORCID: HTTP://ORG/0009-0004-5204-8812, Correo: didodana2013@gmail.com

Descargas

Publicado

2025-09-17