MODELO TEÓRICO-PRAXEOLÓGICO DE FORMACIÓN POLICIAL: UN ENFOQUE SOCIAL DISCIPLINARIO FUNDAMENTADO EN LAS TRANSGRESIONES DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA EN LA UNES
Resumen
La presente investigación aborda la ausencia de un modelo teórico-praxeológico adecuado para la formación policial en la UNES, el cual, debe integrar un enfoque social y disciplinario que contemple la importancia de las normas de convivencia institucional, debido a que esto afecta negativamente la formación integral de los estudiantes. Por lo que se plantea como objetivo general, construir un modelo fundamentado en un enfoque social y disciplinario, orientado a comprender y atender las transgresiones a las normas de convivencia institucional. Esta carencia limita el desarrollo de competencias éticas y valores fundamentales para una convivencia armónica dentro de la institución policial. El estudio se justifica como una estrategia formativa para fortalecer la conciencia disciplinaria, el respeto a los derechos humanos y la confianza ciudadana en los cuerpos de seguridad. Bajo el enfoque fenomenológico-hermenéutico y un nivel aprehensivo, se emplearon entrevistas en profundidad, grupos focales y observación participativa para explorar experiencias y percepciones estudiantiles. Los hallazgos revelan que, al integrar un enfoque social-disciplinario en la formación policial, se promueve un modelo más integral que trasciende lo técnico, fomentando el desarrollo de agentes capaces de enfrentar desafíos institucionales y sociales desde una cultura de respeto, valores y resolución pacífica de conflictos, consolidando así una visión humanista y transformadora del ejercicio policial. Palabras Claves: Modelo Teórico-Praxeológico, Formación Policial, Enfoque Social Disciplinario, Transgresiones, Normas de Convivencia.Descargas
Publicado
2025-09-17
Número
Sección
Artículos