PERSPECTIVA DE LOS SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTE PARA EL DESARROLLO DE LA GESTION DE DESASTRE
Resumen
Esta investigación doctoral se propuso generar un corpus ontoepistémico que sustente las implicaciones de los sistemas de comando de incidentes (SCI) para el desarrollo de la gestión de desastres. Partiendo de la constatación de que la gestión actual se ve limitada por enfoques fragmentados que ignoran una integración ontoepistémica profunda, el estudio buscó trascender la mera aplicación de protocolos para construir un modelo teórico robusto. El paradigma post-positivista guio la investigación, reconociendo que la realidad es compleja y solo imperfectamente aprehensible, lo que permitió una aproximación flexible y matizada a los fenómenos de crisis. Metodológicamente, se adoptó un enfoque epistémico crítico vivencial, que integra la experiencia subjetiva con el análisis crítico del conocimiento. Esto se alinea con autores como Orlando Fals Borda, al vincular el saber popular y la teoría crítica en procesos transformadores, resultando idóneo para comprender las dinámicas humanas en desastres. El método cualitativo, sustentado en Strauss y Corbin, permitió un proceso interpretativo para desentrañar las realidades sociales. El nivel aprehensivo, basado en Schutz, se centró en la comprensión vivencial desde la fenomenología social, captando significados en contextos cotidianos. El tipo de investigación fenomenológico interpretativo vivencial, con un diseño perceptual, buscó comprender la esencia de las experiencias vividas por el personal operativo. Los hallazgos revelaron que los SCI optimizan la gestión de desastres mediante una estructura jerárquica y flexible que mejora la coordinación interinstitucional para una respuesta eficaz. Se construyó un modelo ontoepistémico con enfoques complejos, dinámicos y situados, que combina protocolos con saberes locales. Las conclusiones enfatizan que el personal operativo otorga significados profundos a su rol, evidenciando un compromiso más allá del deber. Se identificaron desafíos críticos en la coordinación y comunicación interinstitucional, y la necesidad de adaptar protocolos a los contextos específicos. Finalmente, se develó el "Modelo Ontoepistémico de Gestión de Desastres Basado en SCI", que integra la ontología del riesgo, la epistemología de los saberes multidisciplinares y la praxis del SCI, ofreciendo un marco teórico que optimiza la toma de decisiones con una visión sistémica, adaptativa y humanizada, promoviendo una gestión de desastres más consciente y socialmente justa. Descriptores: Perspecyiva, Sistema de Comando de Incidente, Gestion de DesastreDescargas
Publicado
2025-09-17
Número
Sección
Artículos