FACTORES PSICOSOCIALES DE RIESGO PARA EL SÍNDROME DE DESGASTE OCUPACIONAL Y SU RELACIÓN CON LOS NIVELES JERÁRQUICOS DE LOS FUNCIONARIOS POLICIALES DE LA DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ESTRATÉGICA

Autores/as

  • Paola Yassaguith Latouche Pérez Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Resumen

Este estudio investigó los factores psicosociales de riesgo asociados al síndrome de desgaste ocupacional (burnout) en los funcionarios de la División de Inteligencia Estratégica. Se planteó que los agentes enfrentan diversos factores estresantes que impactan su integridad física y psíquica, generando un entorno propenso al estrés laboral. El objetivo general fue desarrollar una aproximación teórica que relacione estos factores con los diferentes niveles jerárquicos dentro de la institución. La investigación se fundamentó en un enfoque interpretativo, utilizando teorías como la sociocognitiva y el intercambio social. Se adoptó un método fenomenológico para explorar las vivencias de los funcionarios a través de entrevistas a profundidad. Los hallazgos revelaron una variedad de manifestaciones del síndrome de desgaste ocupacional, así como la influencia significativa de los factores psicosociales en la salud mental de los agentes. Este estudio contribuye a la comprensión de la salud mental en el ámbito policial y sugiere la necesidad de implementar intervenciones efectivas para prevenir el burnout y mejorar el bienestar de los funcionarios. Palabras Clave: Factores psicosociales de riesgo, síndrome de desgaste ocupacional, estrés laboral, enfoque interpretativo, método fenomenológico, salud mental, intervención.

Biografía del autor/a

Paola Yassaguith Latouche Pérez, Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Maestrante en Innovaciones Educativas UPEL, Licenciada en Psicología Mención Clínica UAM, Docente UNELLEZ, Número de contacto: 0412 8564851, ORCID: https://orcid.org/0009-0004-6094-1061 Correo: psic.cojedes@gmail.com

Descargas

Publicado

2025-09-17