HACIA UN TURISMO SOSTENIBLE: LA CONTRIBUCIÓN DE LA POLICÍA TURÍSTICA A LA SEGURIDAD CIUDADANA EN EL ESTADO COJEDES

Autores/as

  • Luisa Fernanda Chacón Pérez Universidad Nacional Experimental de la Seguridad

Resumen

Esta investigación doctoral tuvo como objetivo central generar un modelo teórico basado en la policía turística para la perseverancia en la seguridad ciudadana desde los destinos turísticos de manera sostenible. La problemática que motivó el estudio reside en los desafíos que enfrenta el turismo sostenible en seguridad ciudadana, donde la percepción de riesgo afecta la experiencia turística y existe un desconocimiento sobre cómo la Policía Turística interpreta y gestiona esta cuestión desde su cosmovisión. El trabajo se fundamentó en la imperiosa necesidad de comprender esta relación intrínseca desde la perspectiva de la policía turística, un actor clave y poco estudiado en este ámbito. El recorrido metodológico se cimentó en el paradigma post-positivista, reconociendo que la realidad es compleja y solo imperfectamente aprehensible, lo que permitió un abordaje flexible y matizado. Se adoptó un enfoque epistémico crítico vivencial, integrando la experiencia subjetiva con el análisis crítico del conocimiento. Este enfoque, alineado con autores como Orlando Fals Borda, fue crucial para desvelar la construcción de significados y las estructuras de poder inherentes a la seguridad turística. El método cualitativo, sustentado en Strauss y Corbin, guio un proceso interpretativo para comprender realidades sociales. El nivel aprehensivo, basado en Martínez, se centró en captar la esencia de los fenómenos mediante la comprensión profunda de las experiencias. El tipo de investigación fenomenológico interpretativo vivencial, con un diseño perceptual, permitió explorar cómo los actores construyen y dan sentido a su realidad. Los hallazgos revelaron que la policía turística percibe el turismo sostenible y la seguridad ciudadana como interdependientes, destacando que la seguridad fortalece la sostenibilidad turística. La experiencia operativa de este cuerpo policial subraya que su participación en estrategias de prevención mejora significativamente la imagen del destino. Estos resultados se alinean con la cosmovisión institucional de la policía turística y aportan un marco crucial para el desarrollo de políticas públicas integradas. Las conclusiones confirman que la policía turística es un garante clave de la seguridad y promotora de un turismo sostenible. Se identificaron desafíos críticos en recursos y coordinación, y se interpretaron significados profundos sobre el rol policial. Se develó el "Modelo de Interdependencia Operativa para la Seguridad Turística Sostenible", que integra las percepciones, desafíos y significados de la policía turística, ofreciendo un marco teórico que optimiza la gestión de la seguridad con una visión holística, consciente y sostenible. Descriptores: Turismo Sostenible, Policía Turística, Seguridad Ciudadana

Biografía del autor/a

Luisa Fernanda Chacón Pérez, Universidad Nacional Experimental de la Seguridad

Doctorante en Seguridad Ciudadana UNES, Magíster en Educación Ambiental UNELLEZ, Licenciada en Educación Agropecuaria UNESR, Especialista en Trabajo Social, Universidad de la Habana, Cuba. Locutora 34.818 UCV, Productor Nacional Independiente de Radio y Televisión número 35.167. Numero de contacto: 04127802508, ORCID: HTTPS//ORCID.ORG/0009-0006-9530-4294. Correo electrónico luisafchaconp@gmail.com

Descargas

Publicado

2025-09-17