LA EVALUACIÓN DE LA VIOLENCIA PSICOLÓGICA: UNA PRUEBA DIAGNÓSTICA PARA VISIBILIZAR LAS VICTIMAS ATENDIDAS EN EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUJER

Autores/as

  • Génesis Vivianys Flores López Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Resumen

La violencia psicológica hacia la mujer es un fenómeno frecuentemente invisibilizado, caracterizado por su dificultad de detección y la ausencia de herramientas diagnósticas rigurosas que permitan evaluar su presencia y severidad. Las entrevistas estructuradas, comúnmente utilizadas, son consideradas poco creíbles en procesos judiciales debido a la subjetividad de las víctimas. Este estudio tiene como objetivo contribuir a la evaluación de la violencia psicológica en mujeres atendidas en el Instituto Nacional de la Mujer (INAMUJER) en el Estado Cojedes, promoviendo su visibilización y reconocimiento social. Se empleó un enfoque metodológico mixto con un diseño secuencial exploratorio, combinando técnicas cualitativas y cuantitativas. Desde el enfoque cualitativo, se aplicaron entrevistas semiestructuradas utilizando guías de entrevista y grabadoras de audio, lo que permitió identificar categorías y subcategorías relevantes. En el enfoque cuantitativo, se evaluó la validez de constructo mediante juicio de expertos y se determinó la confiabilidad de la prueba adaptada utilizando el coeficiente Alfa de Cronbach. Palabras clave: Violencia de género, violencia física, violencia psicológica, violencia sexual, violencia patrimonial, revictimización.

Biografía del autor/a

Génesis Vivianys Flores López, Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Maestrante en Innovaciones Educativas UPEL, Licenciada en Psicología Mención Clínica UAM, Jefa de Subprograma de Licenciatura en Orientación UNELLEZ, Docente UNELLEZ, Número de contacto: 0412 3457485, ORCID: https://orcid.org/0009-0009-3143-8965 Correo: floresgenesis0206@gmail.com

Descargas

Publicado

2025-09-17