LA ECOPEDAGOGÍA DESDE UNA VISIÓN DEL DOCENTE UNIVERSITARIO

Autores/as

  • Carmen Dinoira Guerra Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora.Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales.

Resumen

El propósito del presente artículo es comprender la Ecopedagogía desde una visión del docente universitario. La educación posee retos en los cambios de conductas en los nuevos profesionales, con el propósito de formar y preservar fundamentos axiológicos arraigados en la conciencia ambiental, vinculado a la dinámica social con el fin del fortalecimiento de pensamiento crítico y generador de conocimientos, las interacciones de estos factores se manifiestan de forma natural en el individuo en su habita donde se desenvuelve. La Teoría Ecológica de sistemas (1987), surge el modelo ecológico de Bronfenbrenner consiste en un enfoque ambiental sobre el desarrollo del individuo mediante los diferentes ambientes en los que se desenvuelve, en este contexto, las personas influyen de forma directa en su cambio y su desarrollo cognitivo, moral y relacional, el fenómeno está basado en la investigación cualitativa, en la proximidad dialógica e interacción de los informantes claves, sustentado en el paradigma interpretativo, el método fenomenológico-hermenéutico para la compresión e interpretación de la realidad sentida en los docentes universitarios, asimismo, surgen los hallazgos con un enfoque axiológico centrado en la formación de valores y actitudes que promueven una relación armónica entre las personas y el medio ambiente. Por otra parte, Gutiérrez, F. (1999), citado por Monteverde, L. (2005:56) establece que “la Ecopedagogía estudia la planetariedad, la pedagogía y la ecología…, en conclusión, plantea una nueva manera de interrelaciones basadas en principios éticos que movilizan al respeto de toda forma de vida” Palabras clave: Ecopedagogía, valores, docente universitario

Biografía del autor/a

Carmen Dinoira Guerra, Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora.Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales.

Magister Scienciarium en Investigación Educativa, Estudiante en Doctorado en Educación. Docente Categoría Agregado, UNELLEZ. Venezuela. carmendinoira@gmail.com

Descargas

Publicado

2025-05-05