LA PEDAGOGÍA DEL AMOR: UN PUENTE HACIA LA EDUCACIÓN TRANSFORMADORA

Autores/as

  • Marisol J Silva P Universidad Nacional Experimental del Magisterio “Samuel Robinson”

Resumen

La Pedagogía del Amor se presenta como un enfoque educativo transformador que prioriza las relaciones afectivas y la creación de ambientes inclusivos para el aprendizaje. Este modelo no se limita a la transmisión de conocimientos, sino que promueve el desarrollo integral de los estudiantes, enfatizando la empatía y el respeto por la diversidad cultural. Al alinearse con la educación descolonial, desafía las estructuras de poder tradicionales y valora las cosmovisiones marginadas. Investigaciones en neurociencias respaldan la idea de que las emociones son esenciales para el aprendizaje, facilitando la motivación y el rendimiento académico. La presente investigación se fundamenta en una revisión bibliográfica exhaustiva, analizando diversas fuentes sobre la Pedagogía del Amor y su aplicación educativa. Este enfoque invita a los educadores a reflexionar sobre sus prácticas y a construir aulas donde todos los estudiantes se sientan valorados y empoderados. La implementación de la Pedagogía del Amor requiere un cambio de paradigma en la enseñanza, promoviendo la colaboración y el desarrollo de habilidades socioemocionales. En conclusión, representa una propuesta educativa esperanzadora que puede abordar los desafíos contemporáneos de la educación, contribuyendo a la formación de ciudadanos críticos y comprometidos con la justicia social. Palabras clave: Pedagogía del Amor, ambientes inclusivos, educación descolonial.

Biografía del autor/a

Marisol J Silva P, Universidad Nacional Experimental del Magisterio “Samuel Robinson”

Doctoranda en Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional Experimental del Magisterio “Samuel Robinson” (UNEM); Magister Scientiarum en Educación Inicial de la Universidad Latinoamericana y del Caribe (ULAC): Especialista en Dirección y Supervisión Educativa en la Universidad Nacional Experimental del Magisterio “Samuel Robinson” (UNEM); Coordinador Pedagógico en el Centro de Educación Inicial Bolivariano: “Juan Ignacio Méndez. Correo electrónico: silvamarisol92@gmail.com

Descargas

Publicado

2025-05-05