CONSTRUCCIÓN TEÓRICA DE LA FUNCIÒN DEL DOCENTE DE POSTGRADO EN EL ACOMPAÑAMIENTO TRANSDISCIPLINARIO DEL TUTOR

Autores/as

  • Yelitza Josefina Ochoa Pinto Universidad Nacional Experimental de la Seguridad
  • Alfonzo José Méndez Castellano Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES)

Resumen

La investigación titulada: Construcción Teórica de la Función del Docente de Postgrado en el Acompañamiento Transdisciplinario del Tutor, aborda el papel crucial que desempeñan los docentes en la educación superior, especialmente en contextos transdisciplinarios. Se fundamenta en teorías como la heutagogía, la teoría educacional crítica y la transdisciplinariedad, destacando la necesidad de un enfoque que integre diversas disciplinas para enriquecer el aprendizaje. Los hallazgos sugieren que los docentes deben actuar no solo como transmisores de conocimientos, sino también como facilitadores y mentores que promuevan un aprendizaje significativo a través de la interacción con los estudiantes. El estudio emplea un enfoque cualitativo, utilizando métodos fenomenológicos y técnicas como entrevistas a profundidad y observación participante. La muestra incluyó a seis docentes de postgrado, lo que permitió una rica triangulación de datos. Los resultados revelan que el acompañamiento transdisciplinario es esencial para mejorar la calidad educativa, ya que fomenta la colaboración interdisciplinaria y permite integrar diversas perspectivas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En conclusión, se enfatiza la necesidad de redefinir el rol del docente en el postgrado, promoviendo un aprendizaje activo y colaborativo. Se destaca que los docentes deben ser facilitadores del conocimiento, capaces de crear un entorno educativo que favorezca la integración de saberes y el desarrollo de competencias críticas en los estudiantes, lo cual es fundamental para enfrentar los desafíos contemporáneos en la educación superior Descriptores: Construcción Teórica, Función del Docente de Postgrado, Acompañamiento Transdisciplinario del Tutor

Biografía del autor/a

Yelitza Josefina Ochoa Pinto, Universidad Nacional Experimental de la Seguridad

Doctorante en Seguridad Ciudadana UNES; Maestrante en Innovaciones Educativas UPEL; Dra. en Educación UNELLEZ; MSc en Educación Especial Integral ULAC; Especialista en Educación Jóvenes, Adultas y Adultos UNEM y Licenciada en Educación UBV, Docente Universitaria de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad en el Núcleo Cojedes. Venezuela. Número de contacto: 0412 5032315, ORCID: https://orcid.org/0009-0009-3812-3958 Correo: yelitza8aunes@gmail.com

Alfonzo José Méndez Castellano, Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES)

Dr. en Seguridad Ciudadana UNES; Dr. en Ciencias de la Educación ULAC; MSc en Planificación Educativa URU; Máster en Gerencia de la Investigación Educativa Caribbean International University; Especialización Pedagogía Cultural e Intercultural Universidad Nacional Experimental del Magisterio “Samuel Robinson”; Lcdo. en Educación mención Administración Educacional UC, Postdoctorado en Investigación Educativa UPEL; Jefe de la Unidad de Postgrado del Núcleo Cojedes de la Universitaria de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad. Venezuela. Número de contacto: 04129553546, ORCID: https://orcid.org/0009-0005-4802-2430 Correo: alfonzo.mendez7@gmail.com

Descargas

Publicado

2025-05-05