LA PEDAGOGIA DEL AMOR COMO ESTRATEGIA PARA OPTIMIZAR EL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Resumen
La investigación está dirigida al personal docente en función directiva para que a través de su gestión escolar use la pedagogía del amor en el clima organizacional. El propósito de acción transformadora: Generar un modelo teórico fundamentado en la pedagogía del amor como herramienta para la optimización del clima organizacional en las instituciones educativas. El nudo crítico será abordado utilizando la metodología cualitativa con enfoque para la investigación acción participativa transformadora, se empleará como técnica de recogida de datos la observación participante y la entrevista semi-estructurada. La muestra estará conformada por ocho (08) directivos de los diferentes niveles del subsistema de educación básica adscritos al circuito educativo 200901009. En los Resultados se encontró que al ocurrir estas situaciones está inmersa la pedagogía del amor como elemento esencial para recuperar ambientes perjudiciales que se tiene en planteles educativos locales. Se concluye que: la gestión en las organizaciones puede derivar resultados positivos cuando se centra en promover valores que aplicados a la negociación del conflicto contribuyen a abrir espacios para forjar la propia identidad de la organización, con respecto al entorno, uno de ellos es aplicar la pedagogía del amor como estrategia de agente de cambio social dentro de los planteles educativos Palabras Claves: Pedagogía, Amor, Clima. Organización. Educaciòn.Descargas
Publicado
2025-05-05
Número
Sección
Artículos