ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO: COMO ESTRATEGIA PARA LA TRANSFORMACION DE LA PRACTICA DOCENTE

Autores/as

  • Yenny Rujano Universidad Nacional Experimental del Magisterio Samuel Robinson

Resumen

La investigación fue en el Centro de Educación Inicial El Mijagua del Municipio Tinaco del Estado Cojedes con el objetivo de analizar cómo el acompañamiento pedagógico realizado a los docentes ha permitido la transformación de las prácticas pedagógicas, en la aplicación de estrategias de control y seguimiento, por medio de sesiones de trabajo y acompañamiento en el aula, además, se abordan aspectos metodológicos y pedagógicos con el propósito de transformar la práctica docente en un proceso de análisis, reflexión y acción para la transformación de la calidad educativa. Sustentado en la línea de investigación supervisión, la Ley de Educación (2009) en su artículo 16, y ART 111 de la CRBV. El diseño del presente trabajo se enmarcado en la metodología de investigación acción participativa, orientada a la práctica educativa en la transformación social. Siendo los resultados que, mediante las observaciones y recolección de datos como registros diarios, se constató que las docentes de este centro educativo les dan mayor importancia a las actividades de pequeños grupos; relegando, las actividades colectivas. Concluyendo que, dentro de la planificación diaria se debe dar solución a la problemática presentada la investigación mediante las fases de sensibilización, construcción colectiva, aplicación de la estrategia de acción. Palabras Claves: Acompañamiento. Estrategias, Transformación, Práctica Docente

Biografía del autor/a

Yenny Rujano, Universidad Nacional Experimental del Magisterio Samuel Robinson

Especialista en Dirección y Supervisión Educativa. Centro De Educación Inicial El mijagua Tinaco estado Cojedes. Correo Electrónico yenrujano@gmail.com. Código ORCID: https://orcid.org/0009-0002-7438-5938

Descargas

Publicado

2025-05-05