LA GESTIÓN TERRITORIAL UN ARISTA EN EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Autores/as

  • Egle Pastora Sánchez de Barrios Universidad Nacional Experimental del Magisterio Samuel Robinson

Resumen

En Venezuela la educación se encuentra en un proceso de transformación que orienta a la formación y conformación de aprendizajes en aras de fortalecer la práctica pedagógica que minimice los antiguos métodos mecanicistas de reproducción de conocimiento. Los problemas o necesidades observadas han sido considerar la gestión territorial y el desarrollo sustentable. El propósito de esta investigación es construir una dimensión en la gestión territorial enfocada como arista en el desarrollo sustentable en educación primaria, para derivar aportes al desarrollo local. Para abordar la problemática planteada se utilizó la metodología cualitativa mediante el paradigma Sociocrítico, con la intencionalidad de ordenar, clasificar, reflexionar críticamente y relacionar datos e información. Los informantes se seleccionarán de los docentes de Educación Básica de la Escuela Básica Unitaria “Francisco de Miranda” del Sector Chaparral del Municipio Tinaco y estudiantes de esa misma casa de estudio. Las conclusiones es que se espera la formación de un colectivo de trabajo donde las acciones respondan al logro de principios de corresponsabilidad y de trabajo para fundamentar dimensiones de la gestión escolar que redunden en el desarrollo sustentable a nivel territorial. Palabras Clave: Gestión. Territorio. Desarrollo. Sustentabilidad. Educación.

Biografía del autor/a

Egle Pastora Sánchez de Barrios, Universidad Nacional Experimental del Magisterio Samuel Robinson

Magister en Gerencia Educacional. Universidad Nacional Experimental del Magisterio Samuel Robinson. Escuela Básica Unitaria “Francisco de Miranda” del Sector Chaparral del Municipio Tinaco. Correo: sanchezbegle@gmail.com. Código ORCID: https://orcid.org/0009-0000-2479-3306

Descargas

Publicado

2025-05-05