PRAXIS PEDAGÓGICA EN TIEMPOS DE CRISIS: ENTRE LA RESILIENCIA Y LA ANOMIA DE LOS DOCENTES
Resumen
La praxis docente conlleva el cumplimento de actividades pedagógicas, administrativas, seguimiento de normas y lineamientos, que en tiempos de crisis afectan positiva o negativamente el desempeño profesional. El propósito es generar una aproximación teórica de la praxis pedagógica en tiempos de crisis entre la resiliencia y la anomia de los docentes de la Escuela básica “José Laurencio Silva” de Tinaco estado Cojedes. Los fundamentos teóricos la dialogicidad de Freire, la de los dos factores motivación-Higiene de Herzberg, la Complejidad de Morín, resiliencia y anomia. La metodología el paradigma interpretativo, método fenomenológico y la hermenéutica. Los actores de la investigación serán tres (3) docentes de la institución. Se utilizó como técnica la entrevista, como instrumento un guion de preguntas semiestructurado con tres interrogantes preliminares. Para el análisis de la información se utilizó la categorización y triangulación. Los criterios de rigor científico serán la auditabilidad, credibilidad y transferibilidad. Concluyendo que la descripción, interpretación y comprensión de la realidad, permitió verificar que los fines de constituir la aproximación de la praxis pedagógica en tiempos de crisis, entre la resiliencia y la anomia los docentes pueden adaptarse a convertirse en un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos. Palabras Clave: Anomia, Praxis. Pedagogía, Resiliencia, Crisis.Descargas
Publicado
2025-05-05
Número
Sección
Artículos