GESTIÓN EDUCATIVA UNA APROXIMACIÓN EN COMPETENCIAS DEL DOCENTE CON FUNCIÓN DIRECTIVA DESDE LA PERSPECTIVA PRAGMÁTICA
Resumen
La inquietud científica en el trabajo fue la gestión educativa para fijar posición en las competencias del docente con función directiva. El propósito general fue: Fundamentar la gestión educativa para teorizar las competencias del docente con función directiva desde la perspectiva pragmática. En cuanto a la metodología fue bajo el paradigma cualitativo, basado en el método sociocrítico, se inició con la observación directa, antes y después arrogando un diagnóstico, se elaboró una entrevista a los involucrados para formular un plan de acción, se verifican los logros, el alcance de la investigación. Los informantes claves se seleccionan siguiendo una caracterización diseñada para tal fin. Se proyectarán instrumentos como la entrevista en profundidad con un instrumento tipo cuestionario semi- estructurado. Las técnicas e instrumentos de recolección de información: técnica: la observación y la entrevista. Para la técnica de la observación: los instrumentos serán: el cuaderno de campo; la bitácora. Y los grupos de discusión. Con referencia a los procedimientos para el análisis de los datos, se utilizó la codificación, triangulación y la Teoría fundamentada. Los resultados fundamentados en los nudos críticos. Y las conclusiones se proyectaron hacia un compendio de competencias humanistas, técnicas, administrativas y académicas en el docente con función directiva. Palabras Clave: Gestión. Competencias. Funciones. Dirección. PragmáticaDescargas
Publicado
2025-05-05
Número
Sección
Artículos