INTEGRACIÓN DEL COLECTIVO INSTITUCIONAL PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES ESCOLARES

Autores/as

  • Lilimar Del Carmen Henríquez Universidad Nacional Experimental del Magisterio “Samuel Robinson”

Resumen

La Supervisión Educativa y la gestión escolar es donde surge la necesidad de integrar al colectivo de la institución en cumplimiento de todas las actividades planificada. El objetivo es proponer un plan de formación en gestión escolar como estrategia para optimizar la gestión en el Liceo Nacional “José María Vargas” del Topo Tinaco Estado Cojedes. La problemática encontrada es la poca integración del personal, surgió como necesidad de fortalecer la gestión del personal directivo, con el fin de mejorar las relaciones laborales y la dinámica organizacional. Se sustentó en la Teoría de la Pedagógica Liberadora de Freire y Teoría de Liderazgo. Metodológicamente, el estudio se basa en la Investigación Acción Participativa Transformadora, bajo el enfoque socio crítico. Como muestra de estudio, se toma el total de la población: cincuenta y dos personas, a quienes se les consultó la relación en el desempeño del personal directivo. Se realizó un diagnóstico institucional a partir del Proyecto Educativo Integral Comunitario. Concluyendo que se hizo necesario elaborar el plan de acción que contiene estrategias basadas en los nudos críticos, metas, actividades a cumplir para transformar la realidad de calidad. Se esperan los resultados para aplicar un plan de acción, recomendaciones seguir poniéndolo en práctica. Palabras Claves: Integración. Colectivo. Actividades. Gerencia Educativa.

Biografía del autor/a

Lilimar Del Carmen Henríquez , Universidad Nacional Experimental del Magisterio “Samuel Robinson”

Especialista en Dirección y Supervisión Educativa. Liceo Nacional “José María Vargas” de la Comunidad del Topo, de Tinaco Estado Cojedes. Código ORCID: https://orcid.org/0009-0002-1525-2799. Correo Electrònico:lilihsoto2022@gmail.com

Descargas

Publicado

2025-05-05