EL INVESTIGADOR EN SU RECORRIDO TEORICO HACIA LA TRANSCOMPLEJIDAD
Resumen
Teniendo en cuenta la realidad del contexto organizacional, la gerencia debe idear nuevos enfoques que puedan ayudar a enfrentar los cambios y desafíos continuos que crea el entorno. De allí que las organizaciones requieren cada vez más, alcanzar resultados satisfactorios y valiosos en la implementación de intereses comunes, donde se necesita generar conocimiento y talento que respondan a las necesidades de crear una nueva epistemología que proporcione alternativas cambiantes que atraviese disciplinas y complejidades. El presente ensayo tiene como propósito describir los fundamentos teóricos de la teoría de la Transcomplejidad orientado hacia la visión de nuevos paradigmas que aporte nuevas tendencias en la formación del investigador y sobre la postura que este debe tomar frente a realidades complejas. Para ello, se realizó enmarcado en un enfoque cualitativo de investigación documental a través de la técnica de revisión documental sobre los constructos de la transcomplejidad y sus dimensiones. Los hallazgos encontrados me permitieron descubrir significados sobre el pensamiento del investigador, el cual abre horizontes hacia paradigmas y teorías que permitan conocer o llegar a conocer realidades como un todo o partes del todo, que den respuesta a los problemas del sistema complejo en las organizaciones. De allí que reconoce al sujeto como protagonista de reformar el pensamiento humano para poder reformar las instituciones. Palabras claves: Teoría, transcomplejidad, dimensiones transcomplejasDescargas
Publicado
2024-08-07
Número
Sección
Artículos