ESTRATEGIAS MOTIVADORAS PARA LA INTEGRACIÓN FAMILIA, ESCUELA-COMUNIDAD AL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL NIÑO

Autores/as

  • Carlos José Díaz Aponte Universidad Nacional Experimental del Magisterio Samuel Robinson

Resumen

La presente se desarrolló en la Escuela Básica La Guama Municipio Pao del Estado Cojedes se detectó por la observación directa y entrevista semi-estructurada que no hay integración escuela, familia, comunidad y estudiantes. El objetivo aplicar un plan de estrategias motivadoras para la integración familia, escuela y comunidad en el proceso de enseñanza- aprendizaje de niños y niñas. La teoría de interés la de Pérez (2014) integración familia-escuela-comunidad. La metodología la Investigación, Acción, Participativa y Transformadora, su enfoque mejorar situación sustentado en el paradigma cualitativo. Se recolectó la información mediante la observación registrándose los datos en un cuaderno de notas denominado Bitácora. Todo llevó a diseñar un plan de estrategias, aplicándolo para que aumenten el interés de las familias, escuela y comunidad en participar para que contribuyan al desarrollo del aprendizaje de los estudiantes fue el pilar fundamental. Los resultados fueron: se logró que los niños y niñas tengan una educación por y para la vida y que todas estas políticas emanadas del Ministerio del Poder Popular para la Educación se cumplieran a cabalidad, reconociéndose la integración de la triada. Concluyendo que los padres y representantes mostraron interés y se integraron a las actividades y aprendizaje de los niños. Palabras clave: Estrategias. Integración. Familia. Escuela. Comunidad.

Biografía del autor/a

Carlos José Díaz Aponte, Universidad Nacional Experimental del Magisterio Samuel Robinson

Especialista en Educación Primaria. Escuela Básica Estadal La Guama. Municipio Pao del Estado Cojedes. Venezuela. Correo:cardiaz2021cd@gmail.com

Descargas

Publicado

2024-08-07