PLAN “CADA FAMILIA UNA ESCUELA” COMO GARANTÍA DE ATENCIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL

Autores/as

  • Ynés Maciel Méndez Universidad Nacional Experimental del Magisterio Samuel Robinson

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo Aplicar estrategias pedagógicas para el fortalecimiento del Plan “Cada Familia Una Escuela” como garantía de atención educativa en Educación Inicial. Las teorías que sustentan el estudio se fundamentan en el Plan Cada Familia una escuela y la multimodalidad en el aprendizaje. Enmarcada en la línea de investigación, acción participante y Transformadora sustentada en lo aplicado en la práctica frente a las situaciones derivadas a la prevención y protección contra el COVID-19, en Centro de Educación Inicial Bolivariano Simoncito “ Carlos Quintero Alegría” la investigación se centra etimológicamente en crear canales de información que garanticen aprendizaje, prevención y difusión . El trabajo partió de un diagnostico participativo. Los sujetos de interés fueron la sección “B”. El paradigma es el reflexivo-critico bajo la metodología Investigación Acción Participativa Transformadora. Logrando como resultado que se diseñó encuentros de aprendizaje propiciando la participación de la triada en el aprendizaje de los hijos alternando con el maestro comunitario y el hogar. Y las reflexiones finales: expresaron que las niñas y niños empezaron a relacionar actividades practicadas por los docentes comunitarios y a través de las redes. Recomendándose: seguir poniendo en práctica las estrategias pedagógicas abordadas en este trabajo de grado. Descriptores: Estrategias, Pedagogía. Atención. Familia

Biografía del autor/a

Ynés Maciel Méndez, Universidad Nacional Experimental del Magisterio Samuel Robinson

Especialista en Educación Inicial. Docente con Función Directiva Centro Educación Inicial Bolivariano Simoncito “Carlos Quintero Alegría”, Tinaco, Cojedes. Correo: macielm2020y@gmail.com. Código ORCID: https://orcid.org/0009-0008-5879-4671

Descargas

Publicado

2024-08-07