SOCIOPRAXIS COMO METODOLOGÍA PARTICIPATIVA EN EL EMPRENDIMIENTO TURÍSTICO COMUNITARIO SUSTENTABLE DE LIMA BLANCO, COJEDES
Palabras clave:
Sociopraxis, metodología participativa, emprendimiento turístico comunitario sustentable.Resumen
El turismo comunitario en el entorno rural se ha convertido en una alternativa de desarrollo idónea para la preservación de los espacios naturales, la biodiversidad, la identidad cultural, la imagen territorial, en el marco de la sustentabilidad de la sociopraxis ecoturística como herramienta transformadora de la cultura de emprendimiento. La presente investigación tiene como intencionalidad el análisis de la Sociopraxis como metodología participativa en el emprendimiento turístico comunitario sustentable de Lima Blanco, Cojedes. Estuvo enmarcada en Paradigma Socio crítico, enfoque cualitativo empleando la Sociopraxis como diseño investigativo y el método seleccionado fue la Investigación-Acción, tomando la Planificación Participativa, desde el enfoque de Ander-Egg (1995). Seguidamente se construyó plan de acción participativo e integrador, desde la dialogicidad con los actores sociales desde el estudio de las redes, del cual emergieron los conceptos y categorías desde la praxis-reflexiva, que propició la innovación creadora y el compromiso de la acción transformadora, generando la verdadera sustentabilidad: que debe palparse y sentirse en emprendimiento turístico comunitario sustentable, de actuación local, pero con visión global en la preservación planetaria. Palabras Claves: Sociopraxis, metodología participativa, emprendimiento turístico comunitario sustentable.Descargas
Publicado
2022-08-02
Número
Sección
Artículos